cabecera

ÁREAS DE ATENCIÓN

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Padecimientos raros
  •  

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Servicios

     

    Hipnosis Clínica

    Una experiencia fascinante…

    Es un estado de conciencia, al que se induce al paciente a través de técnicas de relajación y se profundiza por medio de sugestiones hasta el punto que sea necesario para la exploración del inconsciente, luego se inicia directamente con el rastreo del evento que originó el problema que lo está afectando en la actualidad.

    Los métodos convencionales que se han utilizado para la exploración del inconsciente, se llevan mucho tiempo, en la mayoría de los casos, arribar al núcleo del problema, tarda incluso años de terapia. Con la técnica que usamos en Clínicas de Hipnosis es como tomar un atajo, pues se abren fácilmente las puertas del inconsciente.

    Es importante tener en cuenta de que el paciente no pierde la conciencia, una parte del consciente está siempre vigilante, lo revivido durante el transe hipnótico, es recordado en su totalidad por el paciente. Está demás comentar que a una persona bajo transe hipnótico, no se le puede obligar, a que haga algo que no desea hacer o que está fuera de su sistema personal de valores, se negará automáticamente.

     

    Exploración Sistemática del Inconsciente
    -ESI-

    Es la Técnica desarrollada en Clínicas de Hipnosis, encaminada a realizar una búsqueda sistemática en el incosciente del paciente, para ubicar los elementos, las vivencias, los hechos, que le provocan los síntomas que actualmente lo estan afectando y que hacen que se comporte como se comporta, que perciba el presente bajo el influjo de los eventos adversos del pasado. En este momento el paciente tiene una liberación de emociones dañinas, encriptadas aveces por mucho tiempo, con cuya influencia ha vivido. Luego procedemos a la integración, o sea hacer consciente lo incosciente, para luego desactivar la carga emocional negativa y reprogamarla de tal manera que arrive a la comprensión del origen del problama y tenga otra percepción del evento. A continuación ubicamos vivencias exitosas del paciente, las potenciamos y las reinstalamos. Tomanos como inconsciente a los contenidos mentales que están fuera de la conciencia, incluyendo el inconsciente o pre-consciente.

     

    Terapia de Vidas Pasadas

    Cuando se trabaja con Terapia Regresiva y se traslada al paciente al tiempo y el espacio donde se originó el problema, en ocasiones viaja a lugares y épocas muy lejanas, incluso de siglos pasados, en donde empieza a describir vivencias. Hay pacientes que lo revivido lo toman como real y otros como una fantasía, algunos autores dicen que es un reflejo simbólico del problema del paciente. Pero en lo que todos estamos de acuerdo es que ese desplazamiento a vivencias pasadas es tremendamente terapéutico. Aunque la sola reminiscencia no es suficiente, y es aquí en donde la experiencia del terapeuta es fundamental. Es así como especialmente usamos la hipnosis.

     

    E M D R

    Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular.  Es un Modelo Psicoterapéutico creado por la Doctora norteamericana, Francin Shapiro, en 1987. Inicialmente se utilizó en pacientes con Estrés Postraumático, pero hoy día de usa para diferentes disfunciones psicológicas; como duelos, adicciones, fobias, ansiedad, depresión. También se usa para potencializar el rendimiento de estudiantes y deportistas.
    El comité revisor de los lineamientos de Organización Mundial de la salud (OMS) ha aprobado la recomendación para utilizar EMDR en adultos y niños en el Trastorno de Estrés Postraumático.

     

    P N L

    Programación Neurolingüística.  Es un modelo creado por Richard Bandler y Jhon Grinder, quienes hicieron observaciones sistemáticas a tres de los terapeutas más exitosos de Estados Unidos, concluyendo en que tenían en común ciertas características en la forma de comunicase con sus pacientes.  Basados en sus conclusiones elaboraron este modelo llamado PNL.  Que básicamente se considera un modelo de comunicación y es empleado para trastornos psicológicos como traumas, fobias, hábitos y conductas indeseables, comunicación eficaz con uno mismo y los demás, entre otros.


    CITAS:

    Teléfono:
    77-61-92-32

    Celular:
    52-51-75-14

    E- mail: 
    contacto@clinicas dehipnosis.com

    emdr1

    rogers

    Clínicas de Hipnosis(502)77619232 Quetzaltenango, Guatemala.         Derechos reservados 2013©